¡CONTRA LAS CUERDAS!
El Barça gana
un partido contra un rival que le ha puesto contra las cuerdas durante gran
parte del encuentro. El conjunto del Lucho no ha ofrecido su mejor versión por
culpa del gran planteamiento táctico del Sevilla.
El partido
empezó con el Barça llevando las riendas del juego con una táctica que ofrecía proyección
ofensiva pero conservadora para, así, no perder los estribos del partido y aumentar
el riesgo de encajar un tanto. El Sevilla, en cambio, sí que estaba más
predispuesto al ataque incondicional en busca de un tanto que descolocara al
conjunto culé. Contraatacando las pérdidas locales, el Sevilla gozó de varias
oportunidades al largo de los primeros minutos que le proporcionaría una grata
recompensa.
Cerca del
minuto 20 el Sevilla marcó a partir de una gran jugada por banda izquierda que
derivaría en un centro medido a los pies de Vitolo. Este remató y cruzo la
línea de gol para avanzarse en el marcador.
Con el partido
en negativo, el Barça necesitaba un revulsivo. Esta falta de chispa o de
concentración o de conexión se debía básicamente a la poca expansión que
ofrecía la posición de extremo a Messi y la poca participación de los
interiores, que estaban siendo anulados por una táctica emeryana magnífica.
Diez minutos
después del gol sevillista, Suárez cayó en la línea de la media luna provocando
una falta en una posición perfecta para un diestro. Era perfecta para Neymar,
pero a Messi, tampoco le incomodaba tener que chutar de ahí. Fue el argentino,
que con una rosca al palo del portero por encima de la barrera impuso el empate
en el electrónico destrozando el partido.
Este gol fue
el revulsivo que necesitaba el club catalán ya que a partir de aquí, Messi se
cerró més y acogió esa posición indeterminada y todopoderosa que le daba más
libertad para jugar y le otorgaba al Barça la posibilidad de tener más
ocasiones. Este cambio de posición hizo que Emery tuviera que reformar la
táctica inicial para adaptarla al astro argentino. Al cambiar la táctica, los
interiores dejaron de ser anulados e impusieron más protagonismo en la
basculación del cuero.
La segunda
parte empezó, y con ella el espectáculo. El Barça no tardó en aproximarse al
área rival y con una partida rocambolesca en medio de jugadores rojiblancos
marcó el segundo. Piqué recibió y sin pensárselo dos veces finalizó con
precisión y precipitación.
El partido se
pintaba de blaugrana, pero eso no era un inconveniente para el Sevilla que
seguía intentándolo de todas las maneras buscando el empate. Iborra, Vitolo y
Gameiro fueron una auténtica pesadilla para la defensa local. El partido se
había convertido en un juego de ida y vuelta que favorecía enormemente a un
Sevilla que de esta forma pillaba desprevenidos a los zagueros y además le
quitaba la posesión al mejor equipo del mundo en este aspecto.
Pasaban y
pasaban los minutos, pero el marcador no se movía y el Barça, aun sufriendo,
aguantaba como un campeón a un Sevilla que golpeaba fuerte sin cesar. Los
últimos 5 minutos fueron de auténtico escándalo: el Sevilla atacaba a la
desesperada y el Barça defendía con uñas y dientes sin quitar la mirada del
reloj.
Finalmente el
Barça consiguió ganar y ya suma 34 partidos sin perder, un hecho más que
histórico.
Estos son los
puntos a destacar del partido:
Con poderío:
Aguantan como campeones a quien se le ponga por delante y son actualmente un equipo
muy muy difícil de batir en 90 minutos.
¡Chutad!: Un error que
se les podría otorgar a la MSN es que son demasiado generosos. Piensan siempre
en que marcó el compañero y se olvidan de chutar. Si hoy hubieran definido la
mitad de las ocasiones en las que han tenido la oportunidad hubiéramos ganado
por más.
VALORACIONES
Bravo: 7,5
D. Alves: 6,5 A. Vidal: 6 Piqué: 8,5 Mathieu: 7 J. Alba: 8,5
Rakitic: 7,5 S. Roberto: 7,5 S. Busquets: 8 Iniesta: 8 Arda: 7
Messi: 9 Suárez: 8 Neymar: 8,5
Bruno Nevado De Wilde
28/02/2016